Vistas de página en total

OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL

La contabilidad ambiental tiene muchos objetivos pero el principal es: 

  • Estudiar y analizar los procesos de valoración, medición y control de los procesos ambientales desde la óptica contable.

A su vez pretende:
  • Mejorar el nivel de comunicación.
  • Mejorar las normas de registro y gerenciamiento contable. 
  • Mejorar la contribución contable a las prácticas de administración del asunto ambiental en las empresas. 
  • Descontaminar los balances que hoy omiten activos consumidos ambientalmente y que precisan ser mensurados y registrados.
                
Ventajas
La contabilidad medioambiental tiene muchas ventajas algunas de las cuales se mencionaran  a continuación:

  •     Muchos costos ambientales pueden ser significativamente reducidos, desde cambios en la administración operacional, pasando por inversiones en tecnología limpia, hasta el rediseño de procesos y productos.

  •  Los costos ambientales se pasan por alto fácilmente si están englobados en gastos generales o dispersos en múltiples rubro.

  • Muchas empresas han descubierto que los costos ambientales pueden ser compensados generando ingresos a través de la venta de desechos o subproductos.

  •  Una mejor administración de los costos ambientales puede redundar en un mejor desempeño ambiental y beneficios significativos para la salud humana.

  •       La empresa debe establecer políticas en cuanto a la protección del medio ambiente.

  • El registro de costos y desempeño ambiental es un apoyo indispensable para el desarrollo y operación de un sistema de gestión ambiental que se ha convertido rápidamente en una necesidad estratégica para las empresas.

  •     Confeccionar planes y diseñar estructuras para las políticas en acción.

  •    Sirve para crear una acción gerencial, con gestión y supervisión de los resultados alcanzados.

  • Para establecer criterios de cuantificación y medición cuando corresponda.

  • Mayor venta por imagen mejorada ambientalmente por empresa o producto.

  •      Mejor acceso al mercado financiero.

  •          Patrimonio más atractivo para inversionistas.

  • Aprobación más fácil y rápida de proyectos de expansión o cambio por mayor confianza de autoridades y comunidades locales.

Desventajas



  • Como la contabilidad medioambiental no es muy conocida y no se suele tomar como obligatoria, generalmente puede ser difícil de aplicar en algunos entes económicos.     
  •  tomado de : http://www.ingenieroambiental.com/?pagina=3463.
  • 1 comentario: